Índice de contenidos
Cuando empezamos a decorar nuestro hogar, nos encaminamos directamente a elegir los muebles más originales o que más se adaptan a nuestros gustos pero no tenemos en cuenta que la decoración de un hogar debe ser una unidad coherente. Es habitual que pensemos en cada espacio por separado y no tengamos en cuenta cuestiones como el espacio, la movilidad o la mezcla de colores.
La decoración es algo muy personal y debe estar a tu gusto, pero siguiendo unas directrices mínimas que harán tu casa más funcional sin perder estilo. Te mostramos los 10 errores más comunes a la hora de decorar y te enseñamos a solucionarlos. Presta atención, ¡Empezamos!
1. El paraíso de los muebles
Sabemos que lo que más ilusión te hace cuando te compras una casa o quieres redecorar la tuya es comprar los muebles. Revistas de decoración, la televisión y ese afán tuyo por analizar cada una de las casas a las que te invitan han provocado que quieras conseguir un hogar digno del programa “Quién vive ahí” pero a veces la cantidad no implica calidad. Esto es uno de los errores de decoración más comunes.
Uno de los errores más habituales es llenar cada espacio con muebles y más muebles, sin tener en cuenta las dimensiones y el uso que se le va a dar a cada habitación.
En el comedor, por ejemplo debes tener en cuenta sobre todo cuantos comensales van a ser habituales ya que de ello dependerá el tamaño de la mesa y el número de sillas. No por más pequeño debes renunciar al diseño. Echa un vistazo al comedor Malibú en nuestra tienda online, es ideal para espacios grandes. Y en el mismo estilo pero adaptado a espacios pequeños, puedes apostar por el comedor Laix.
Lo mejor es que antes de pisar una sola tienda de muebles midas cada espacio y rincón y le sumes unos 80 centímetros. Así encontrarás la medida aproximada que debe tener cada mueble ya que tiene que caber pero también tiene que dejar espacio para moverte.
2. Mezclar a veces no sienta bien
Las tendencias en decoración apuestan cada vez más por el eclecticismo. Es verdad, pero no todo vale. Incluir alguna pieza vintage, o un mueble original y único es muy cool pero que cada uno de tus muebles sea de un estilo decorativo distinto puede llegar hasta a marear.
Para evitar este error decorativo, elige un estilo decorativo común a toda la casa que sirva como base, una gama cromática que se adapte a tu estilo y tu gusto y una vez lo tengas, innova con algunas piezas de mobiliario que destaquen frente a las otras.
El salón suele ser el espacio en el que más tiempo pasamos y en el que hacemos que nuestros invitados se sientan como en casa. En este espacio, te recomendamos que apuestos por muebles neutros pero con un toque de vanguardia y los combines con algún elemento que marque la diferencia. El salón Mugal es perfecto para este tipo de decoración.
3. Llenar paredes con cuadros pequeños
Una vez tenemos todo el mobiliario, lo que queremos es personalizar nuestras paredes. ¿Cómo? Pues lo más habitual es apostar por los cuadros decorativos. Parece una tarea sencilla pero también hay unas consideraciones que debes tener en cuenta a la hora de escoger los cuadros para la pared para evitar errores en la decoración de interiores.
En paredes grandes, debes elegir o cuadros de grandes dimensiones o un conjunto de muchos cuadros. De lo contrario, quedará un cuadro muy pequeño con mucho aire en los lados, arriba y abajo, llamando la atención de todo aquel que visita tu casa pero dando una sensación de cierto desasosiego.
Para que no te ocurra esto, te damos un truco: antes de clavar los cuadros simula las dimensiones en la pared con cinta de carrocero y mira el efecto. Así podrás rectificar antes de que sea demasiado tarde.
4. Ilumínate
La iluminación, a través de lámparas decorativas, es otra de las claves de la decoración. ¿De qué sirve tener una decoración preciosa y a la moda si no se ve? Ilumina tu hogar y deja que tus muebles se vean.
Para ello, es muy importante que cuando sitúes tu mobiliario tengan en cuenta dónde se encuentras los puntos de luz o cometerás el error de colocar tus muebles en lugares donde no puedes enchufar ninguna lámpara o las existentes no alumbran. La clave siempre está en planificar antes de actuar.
5. La regla básica del color
Aquí no hace falta que nos extendamos mucho. Es la regla básica de la decoración: no sobrecargar el color.
Para no equivocarte, sigue siempre esta premisa: colores oscuros y fríos para espacios grandes y blancos o colores cálidos para espacios pequeños.
Puedes innovar en alguna pared aislada y mezclarlos si te gusta el efecto pero sin pasarse y siempre siguiendo la gama cromática que has elegido para tu decoración.
6. No te estampes demasiado
El estampado es bonito pero en pequeñas dosis. Lo mejor es que guardes el estampado para cojines decorativos para sofás y textiles pero tampoco en todos y con una coherencia. Es mejor que elijas unos pocos estampados y otros con colores que complementen.
7. Telas
Cuando eliges tus cortinas, ropa de cama y demás textiles lo que prima es el diseño pero no debes pasar por alto la calidad de los materiales.
Ves una decoración en Pinterest o en un blog y quieres imitarla pero cuando vas a escoger la tela acudes a materiales sintéticos, ya sea porque su precio es más económico o porque crees que su mantenimiento es más fácil. Pero en la mayoría de ocasiones ni el color es el mismo, ni la caída de la tela causa el mismo efecto, ni el tacto es el que esperabas.
Te recomendamos que revises la composición de la tela y escojas telas naturales como el algodón o la tela o textiles que tengan cierto porcentaje sintético para que la combinación te asegure la calidad de lo natural y la comodidad de lo sintético.
8. Castigado contra la pared
¿Te has enfadado y has castigado a todos tus muebles? Pues no los arrincones todos contra la pared. Estamos de acuerdo en que la movilidad en una estancia es esencial pero no es estético que haya un hueco vacío en el centro de la estancia. Ni es acogedor, ni tiene estilo, ni te aportará más facilidad de movimiento. ¿Y si se cae algo detrás del sofá?
Una solución sería crear pequeños ambientes dentro de una misma estancia, una zona de descanso, una de lectura, una para ver la televisión, otra para estar en familia; que tengan coherencia entre si y espacio entre ellas para poderte mover con tranquilidad por toda tu casa.
9. El museo de tu vida
Te encanta acumular recuerdos, fotos, figuritas, detallitos de bodas, comuniones y fiestas de guardar; pero tu casa no es un museo.
Nos gusta que quieras darle personalidad a tu hogar pero no hace falta que se la des toda. Escoge los recuerdos que más cariño te inspiren y guarda el resto para recurrir a ellos cuando los necesites.
Una buena idea puede ser ir cambiándolos para no olvidar ninguno pero sin tenerlos todos a la vista para no sobrecargar el ambiente.
10. Un poquito de verde
Las plantas aportan alegría y positivismo al hogar. Además el verde está más de moda que nunca, nunca será un fallo decorativo agregar alguna planta a tus estancias.
Situar algo de verde en tu casa limpia el ambiente y hace que tu casa sea aún más acogedora.
Te recomendamos apostar por las plantas naturales pero si eres un negado de la botánica puedes poner pequeñas piezas artificiales, eso sí lo más parecidas a las naturales posibles. No recurras al plástico clásico. Otra alternativa es el cactus, es tendencia y no requiere muchos cuidados.
Los espacios como destribuir está muy bueno porque aves ese es el problema hacemos de los muebles un montón y todo c ve agrupado y le.quitaestilo
Mira no tengo correo así que no se si podrán leer esto.
Me encanta este sitio porque dan pasos para que algo salga como a ti te gusta además de hacer planteros y otras cosas más con esta guía que tengo en este sitio encuentro que es demaciado interesante y productivo gracias a este sitio e aprendido a maestrear
Gracias por sus consejos, por su profecionalismo.
Hola, buenas noches.
Hace un año nos compramos un maravilloso ático con una luz de escandalo. El comedor es muy grande pero justo tengo una pared que necesita vida, y no se como puedo dársela.
De espaldas a la pared esta el sofá, dejando entre ellos el pasillo que va hacia la habitación.
No se si podéis darme unas ideas para rematar el trabajo «deco» que estamos haciendo.
Saludoss
Me encanta esta página!
Muy de acuerdo con lo de «El museo de tu vida», no hay que pasarse colocando todos y cada uno de nuestros recuerdos desperdigados por el salón o llenando la totalidad de las paredes, hay que pensar en el resultado final y procurar que no sea agobiante. No hay que olvidar que ya tenemos un lugar donde están todos nuestros recuerdos, y ese lugar es nosotros mismos. Saludos.