Índice de contenidos
¿Hace cuánto que no te quedas un fin de semana en casa? Si la respuesta es mucho, te diremos que estás pasado de moda porque lo que ahora se lleva es quedarse en casa, relajarse y desconectar, o como lo llaman los modernos, hacer nesting.
Los horarios laborales interminables, la ajetreada vida social y la dependencia a los aparatos electrónicos que nos permiten estar todo el día conectados han provocado que estar en casa sea prácticamente un lujo.
Un lujo que está muy de moda y al que se le conoce como nesting, o su traducción al castellano ‘Hacer nido’. El nesting es el placer de poder disfrutar de tu casa, ya sea cocinando un postre con música de fondo, leer un libro a la tenue luz de una lámpara, cuidar de los peces o preparar una cena entre amigos.
Es un término que conecta muy bien con el Hygge, un concepto del que hablamos hace poco y que define el secreto de la supuesta felicidad danesa. Pero, para conseguirlo tendremos que adaptar nuestro hogar, ¿no crees?
Para que disfrutes del placer de no hacer nada, te damos 4 trucos para convertir tu hogar en un lugar reconfortante y reparador del que no te apetecerá salir. ¿Empezamos?
Los colores evocadores
Que los colores inspiran sensaciones y sentimientos es algo que todo Deco Lover sabe pero en algunas ocasiones el recelo por seguir la tendencia o conseguir casas originales nos impiden aplicar este conocimiento correctamente.
Para que un hogar evoque relajación debe ser cálido y predominar la claridad. Los tonos pastel, no demasiado fuertes y el gusto por lo neutro en paredes y grandes superficies es el método perfecto para que nuestro hogar sea un remanso de paz. Siempre podemos romper la monotonía con pequeños detalles de color, textiles o piezas de decoración sorprendentes. Sigue tu intuición.
El dormitorio Niza mezcla la autenticidad de la madera natural con la claridad del blanco, permitiendo crear espacios en los que relajarse y descansar a tus anchas. Combinado con paredes grises o en tonos ocre conseguirás la armonía perfecta para sentirte en conexión contigo mismo.
Iluminación invisible
Una buena iluminación es clave para crear sensaciones diferentes. Una luz potente crea inquietud, una luz tenue misterio y una luz tamizada y homogénea se convierte en casi imperceptible dando la sensación de estar disfrutando de la luz natural.
Las mejores ideas siempre surgen cuando estamos relajados y nos encontramos a gusto, cuando menos lo esperamos. Por eso es importante conseguir que tu casa tenga la iluminación necesaria para crear un ambiente propicio para desconectar y dejar la mente en blanco.
La lámpara colgante boira consigue con su diseño moderno y cuidado una luz perfecta para dar lugar a tus mejores ideas.
Los rincones en los que leer y soñar
La lectura es un método de relajación infalible. Leer historias que nos provocan sosiego, nos hacen pensar y nos enternecen, es de gran ayuda para olvidarnos de nuestros propios cuentos y poder relativizarlo todo.
Todo hogar debería guardar un pequeño espacio para instalar un rincón de lectura en el que leer y soñar. La butaca Agora es la pieza perfecta para conseguirlo. Su diseño contemporáneo y minimalista y su tonalidad grisácea encajan con cualquier decoración dando un toque sofisticado a cualquier estancia.
El placer de la buena compañía
Para desconectar lo mejor no siempre es estar solo. En muchas ocasiones necesitamos sentarnos en el salón entorno a una mesa de centro con buena compañía para relajarnos y sentirnos nosotros mismos. Un hogar debe evocar lugares en los que compartir momentos con esas personas que nos inspiran tranquilidad y felicidad. El comedor Coimbra es uno de ellos por su diseño sencillo y sus dimensiones perfectas para disfrutar de comidas y cenas en familia o con amigos. ¿Hay una forma mejor de quedarse en casa?