Inicia sesión en tu cuenta

¿Aún no eres usuario? Regístrate

HOME

CUOREBELLO

Mi carrito

como limpiar un sofá

Cómo limpiar un sofá

Sea cual sea el material en el que esté realizado tu sofá, a la hora de limpiarlo siempre surgen las mismas dudas, sobre todo con los productos que aplicamos o la forma de lavar el sofá, debido a que no queremos estropear la tapicería y los delicados tejidos. Es por ello que realizamos este artículo para enseñarte cómo limpiar un sofá de manera correcta.

La limpieza con frecuencia, el cuidado y tratar los muebles con delicadeza son vitales para que nuestro sofá dure el máximo tiempo posible.

como limpiar un sofá

¿Cómo limpiar un sofá de tela?

Dependemos de varios factores para realizar nuestra limpieza: no es lo mismo un sofá de tela sucio de manera general pero sin manchas a destacar, que tener un sofá con ciertas manchas especiales y destacadas, sobre todo si son de elementos como café, aceite, tinta o sangre. Comencemos con nuestros consejos:

Sofá de tela muy sucio pero sin manchas complicadas

Las superficies de los sofás de tela pueden adquirir mucha suciedad con el paso del tiempo, y aunque no suele ser visible a simple vista, polvo y ácaros conviven con nosotros mientras estamos tumbados.

Limpieza en seco

Para realizar una limpieza de la superficie debemos emplear una limpieza en seco, gracias a una aspiradora. De manera uniforme y ordenada, controlando por qué zonas hemos pasado el aspirador y por qué zonas no, conseguimos absorber todo este polvo y ácaros y limpiar la superficie de nuestro sofá.

Es importante prestar atención en zonas de pliegues, esquinas y todos los recovecos posibles del sofá, pues son en estas zonas donde más pelusa y polvo se acumulará.

Limpieza en mojado

Es importante consultar la etiqueta del sofá para comprobar si el tejido nos permite realizar una limpieza en mojado, ya que existen modelos que directamente no pueden ser mojados. Para limpiar un sofá de tela muy sucio tenemos varias opciones:

Limpieza con vapor

Si posees máquina de vapor de agua con accesorio de limpieza para tapicerías, puedes realizar la limpieza de tu sofá de tela con un limpiador a vapor. Ayudará tanto a la limpieza como a la desinfección del sofá, y a mantenerlo en perfecto estado más tiempo.

Limpieza con amoniaco

Si ya has eliminado el polvo de tu sofá, y puedes realizar una limpieza en húmedo (¡no olvides comprobarlo antes!), utiliza una disolución de agua con amoniaco para desinfectar tu sofá de tela.

Con ayuda de un cepillo o esponja (delicado para que no dañe la tapicería) puedes frotar sobre todas las zonas. La última pasada debes realizarla únicamente con agua, aclarando y retirando toda la suciedad. Recuerda ventilar el sofá después para favorecer el secado y asegúrate de que no dejas amoniaco en el sofá y lo has aclarado correctamente.

Limpieza con espuma seca

Existen productos de limpieza consistentes en espuma seca, normalmente aplicados en forma de spray, con el que podemos pulverizar la superficie de nuestro sofá. Una vez haya surtido efecto, con ayuda de una esponja o cepillo mojado (delicado) podemos frotar toda la suciedad para limpiarla.

tips consejos limpieza sofá

Sofá de tela muy sucio con manchas

El primer paso es el mismo que en la limpieza anterior, realizar un aspirado general por toda la superficie para eliminar el polvo de la base. Con ayuda de un cepillo blando (puede ser de cerdas pero para superficies delicadas) puedes frotar la mancha con agua jabonosa o espuma seca.

Manchas de sangre

Utilizaremos agua oxigenada para eliminar estas manchas, volcando algunas gotas sobre la mancha y con ayuda de un trapo o cepillo delicado intentaremos eliminar la suciedad. Trataremos de no frotar y extender la mancha más, aplicando toques precisos sin arrastrar.

El cerco de la mancha también puede ser eliminado con agua oxigenada, utilizando un cepillo con cerdas blandas. Recuerda limpiar después toda la superficie y no solo la mancha, si no se notará la marca y no quedará un tapiz homogéneo. ¿Cómo limpiar un sofá no parece tarea fácil, verdad?

Manchas de pintura

Debemos eliminar la pintura en mancha. Esto se consigue raspando (suponiendo que la pintura ya está seca), acción que debemos realizar de manera cuidadosa y delicada para no llevarnos también la tapicería.

Una vez raspado, aplicaremos quitaesmalte o alcohol en la pintura incrustada en el sofá, y con ayuda de un cepillo de dientes (de dientes o similar, con cerdas que no puedan hacer daño a la tela, el cepillo de dientes si está usado y algo desgastado menos daño hará, lo importante es que esté limpio). Es más importante la precisión que la fuerza para no extender la mancha.

Manchas de grasa

Necesitamos aplicar un spray anti-grasa, pero que trabaje en seco a poder ser.

Manchas de tinta

Las eliminaremos gracias a la ayuda de la leche. Empapamos la esquina del trapo en leche, y aplicamos fuerte pero sin restregar para no extender la mancha. Gracias a la leche, la tinta seca empezará a ablandarse, y podremos retirar tanto la leche como la mancha con ayuda de un paño.

¿Cómo limpiar un sofá de piel?

Debemos consultar las etiquetas y las instrucciones que el fabricante nos facilita en su sofá en relación a su limpieza, para poder seguir sus indicaciones y aprender cómo limpiar un sofá de piel sin deteriorarlo.

Para limpiar nuestro sofá de piel, lo primero es quitar el polvo con ayuda de una aspiradora. Es necesario usar el aplique correcto para no dañar la tapicería ni dejar marcas ni arañazos, y realizar la limpieza sin arrastrar.

Existen productos especiales para limpiar la piel natural en seco, limpiadores de cuero en spray, que podemos aplicar a nuestro sofá, siempre que sea de calidad y que aporten protección, hidratación y limpieza a la piel. Es importante no extender la suciedad ni las manchas a la hora de frotar, lo cual podemos realizar con un cepillo suave o una bayeta.

Si el sillón es de piel sintética podemos realizar una limpieza en húmedo sin problema.

No debes emplear en sillones de piel:

  1. Agua
  2. Grandes cantidades de producto en la misma zona, hay que repartir homogéneamente sobre todo el sofá.
  3. No uses estropajos o productos abrasivos a la hora de rascar y frotar, no queremos arañar y perder la capa superficial de nuestro sofá, ni dejar marcas o zonas despellejadas.
  4. No uses químicos como lejía, ni otros productos que en otros blogs recomiendan pero que pueden dañar tu sofá: cremas hidratantes, productos caseros.
  5. No emplear alcohol o disolventes sobre la piel.

¿Cómo limpiar un sofá de microfibra?

Que nuestro sofá esté realizado en microfibra supone una ventaja a la hora de limpiarlo, pues es un material que no encoge, ni se hace más grande. Además, este tejido permite opciones especiales para, por ejemplo, no se noten los arañazos de nuestros animales. Para limpiar un sofá de microfibra seguiremos estos pasos:

  1. El primer paso es aspirar todo el sofá para eliminar polvo y ácaros, pelos, migas… Lo haremos gracias a una aspiradora, prestando especial atención a los recovecos y rincones del sofá. No hay que olvidar que la parte inferior del sofá también acumula suciedad.
  2. Disuelve un vaso y medio de vinagre de vino en un litro de agua caliente, creando un detergente natural que podremos aplicar en nuestro tejido.
  3. Gracias al vinagre eliminaremos las manchas a la vez que desinfectamos la tela.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE

PRODUCTOS DE NUESTRA TIENDA